jueves 01 de mayo del 2025
ACTUALIDAD 20-11-2024 15:22

Enzo Vogrincic: el uruguayo que conquista Hollywood sin olvidar sus raíces

El actor uruguayo que alcanzó reconocimiento internacional tras protagonizar La Sociedad de la Nieve, compartió con la revista GQ México detalles íntimos sobre su vida, su carrera y lo que significa ser actor en Uruguay.

Enzo Vogrincic, el actor uruguayo que se robó todas las miradas con su interpretación en La Sociedad de la Nieve, es mucho más que un rostro revelación. Recientemente compartió con la revista GQ México detalles íntimos sobre su vida, su carrera y lo que significa ser actor en Uruguay. Desde sus humildes comienzos en Gruta de Lourdes hasta las alfombras rojas de Hollywood, el intérprete no solo reflexionó sobre su trayectoria, sino también sobre la esencia de ser uruguayo y su amor por el teatro local.

En la entrevista, Enzo habló sobre cómo la vida en Uruguay ha moldeado su identidad como persona y como artista. "En Uruguay no se fomenta la máquina de competir", confesó. Según Vogrincic, esta falta de competencia despiadada genera un entorno más humano, donde las oportunidades son limitadas pero suficientes para todos. "Me encanta vivir en Montevideo, cerca de mis amigos y del barrio donde crecí. Esa conexión es invaluable", afirmó.

El desafío de ser actor en Uruguay

El actor explicó las dificultades de construir una carrera artística en un país donde la industria cultural no tiene la misma infraestructura que en otros lugares. "Desde chico mis padres me decían que debía conseguir un trabajo estable, porque no podían sostenerme", recordó. Sin embargo, su pasión por la actuación lo llevó a sortear los desafíos económicos y laborales.

“Mi papá, que fue futbolista profesional, y mi mamá, que trabajaba limpiando escuelas, siempre me apoyaron, pero me decían: ‘Buscate un trabajo estable’”, recuerda el actor. Sin embargo, él tenía otra visión: "Voy a ser actor pase lo que pase". Desde joven, se las ingenió para mantener sus sueños vivos, incluso creando un pequeño negocio de renders arquitectónicos con una computadora que compró tras su primera incursión en la publicidad.

Enzo definió el sentir uruguayo como una mezcla de humildad, resiliencia y comunidad. "Esas características las llevo conmigo a donde voy. Cuando estuve en los Oscar, rodeado de tanto lujo, pensaba: ‘Yo vengo de un barrio donde nada sobra y todo se comparte’. Ese contraste me da perspectiva", comentó.

Enzo Vogrincic

A pesar del éxito global, Enzo tiene claro que Montevideo seguirá siendo su hogar. Mientras disfruta de su creciente fama, ya planifica nuevos proyectos, como una obra de Tennessee Williams en el Teatro Solís en 2025, y trabaja en un libro donde relata sus experiencias en el cine y reflexiona sobre el impacto de La Sociedad de la Nieve. A pesar de este salto a la fama, sigue disfrutando de la vida en Montevideo. “Prefiero estar cerca de mis amigos y familiares. Es mi lugar en el mundo. Acá no hay competencia, hay un sentido de comunidad que me encanta”, reflexiona. A pesar de los reflectores internacionales, Enzo mantiene una perspectiva simple y humilde sobre la vida: “Lo importante es hacer lo que amas. Al final, todos somos unos bichitos que solo quieren vivir”, y cerró la entrevista.

En esta Nota