viernes 09 de mayo del 2025
ACTUALIDAD Ayer 16:55

León XIV: el primer Papa estadounidense

“Ayudadnos a construir puentes”, pide el Pontífice desde el balcón de San Pedro

Robert F. Prevost, cardenal agustino de 69 años y con más de cuatro décadas de trabajo pastoral en Perú, fue elegido como el 267º Pontífice de la Iglesia Católica y adoptó el nombre de León XIV. Su elección marca un hito en la historia del Vaticano, al convertirse en el primer Papa nacido en Estados Unidos y el primero con doble nacionalidad: estadounidense y peruana.

Desde el balcón central de la basílica de San Pedro, León XIV pronunció sus primeras palabras como líder espiritual de más de mil millones de fieles. "Ayudadnos a construir puentes", pidió ante miles de fieles y peregrinos reunidos en la plaza. Con un tono sereno pero firme, el nuevo Papa habló en italiano y español sobre la necesidad de diálogo, inclusión y paz, siguiendo la línea pastoral de su antecesor, el Papa Francisco, a quien mencionó con afecto y gratitud.

Prevost era prefecto del dicasterio para los obispos desde 2023 y era considerado un hombre clave dentro del equipo de confianza de Jorge Mario Bergoglio. Su elección se dio en cuatro votaciones, en lo que fue uno de los cónclaves más rápidos y multiculturales de los últimos tiempos, con la participación de 132 cardenales provenientes de todo el mundo.

La sinodalidad como horizonte

En su breve pero potente mensaje inaugural, León XIV hizo referencia al concepto de camino sinodal, una visión impulsada por Francisco que propone una Iglesia en camino conjunto, más participativa y abierta. “El Reino de Dios se construye caminando juntos”, afirmó el Pontífice, marcando una clara continuidad con las reformas iniciadas por su predecesor y desafiando a los sectores más conservadores que cuestionan esta apertura.

Esta noche, el Papa compartirá una cena con los cardenales electores y mañana, a las 11:00, oficiará su primera misa como sucesor de Pedro en la Capilla Sixtina, en lo que será su primer gesto litúrgico como líder máximo de la Iglesia Católica.

León XIV inicia así un nuevo capítulo en la historia del Vaticano, con una impronta claramente latinoamericana, una fuerte apuesta por el diálogo y un firme compromiso con una Iglesia más cercana a los pueblos.


 

En esta Nota