martes 21 de enero del 2025
NUEVA EDICIóN 04-12-2024 08:17

Diego Forlán: "Las muestras de cariño fueron impresionantes"

La nueva etapa en la vida del ídolo uruguayo: el tenis profesional

Nunca imaginó que tras finalizar su carrera como futbolista, la vida lo sorprendería jugando profesionalmente al tenis, una pasión de niño. Desde pequeño, Diego Forlán acompañaba a su padre al Lawn Tennis, donde entrenaba al salir del colegio. Aunque su destino fue el fútbol, logrando destacarse con dos Botas de Oro y el Balón de Oro en el Mundial 2010, la invitación de Diego Pérez para debutar en el Uruguay Open lo llevó a aceptar este nuevo desafío.

El 13 de noviembre, el Carrasco Lawn Tennis se llenó de público ansioso por verlo. Su esposa, Paz Cardoso, sus hijos y amigos lo acompañaron. Aunque no ganó el partido junto a su compañero Federico Coria frente a la dupla boliviana Boris Arias y Federico Zeballos, Forlán destacó el cariño del público: “Las muestras de afecto fueron impresionantes”.

Juega al tenis desde niño y su padre tiene mucho que ver con esta pasión. ¿Cuáles son sus recuerdos más lindos de esa época?
—Del club tengo tremendos recuerdos. Empecé muy chico porque mi padre comenzó a jugar después de retirarse del fútbol. El club era como mi segunda casa, disfrutaba mucho de la piscina, el fútbol y los entrenamientos. Ahora, tener a mis hijos y amigos ahí es espectacular.

De niño entrenaba tanto fútbol como tenis. ¿Qué lo llevó a decidirse por uno?
—Practicaba ambos deportes, pero los fines de semana competía más en fútbol. Mi abuelo, mi papá y mi hermano también jugaron, por lo que siempre lo llevamos en la sangre. El fútbol nos tiró más como familia.

Después de retirarse del fútbol, retomó el tenis y participó en torneos +45. ¿Cómo lo vive?
—Nunca imaginé que jugaría tanto tenis tras retirarme. Empecé con amigos, luego en campeonatos del club, y gracias a Carlos Obregón, entrenador del Lawn Tennis, me sumé a torneos regionales. Disfruto mucho la competencia y los viajes por Sudamérica con el grupo.

¿Alguno de sus hijos practica tenis u otro deporte?
—A ellos les gusta mucho hacer deporte. Practican fútbol, tenis, rugby y natación, tanto en el colegio como en el club. Siempre los incentivamos a hacer actividades.

¿Cómo vivió la presión y las expectativas en su debut?
—Me lo tomé muy relajado, disfruté mucho. Lo hago como un hobby. Sabía que era un partido difícil de ganar, pero el objetivo era divertirme. Estoy agradecido por todo y por el apoyo de la gente.

Hace unos días jugó el Pro-Am, donde participaron figuras como el “Chino” Recoba y el ministro del Interior. ¿Cómo fue esa experiencia?
—Fue muy divertido. Jugué con el hijo del presidente, y ganamos el juego por tiempo. Fue una linda iniciativa de los organizadores del Uruguay Open.

Su debut a los 45 años envía un mensaje poderoso: nunca es tarde para cumplir sueños. ¿Qué piensa al respecto?
—Soy un agradecido a la vida. Haber jugado fútbol profesional y ahora un partido de tenis profesional es algo increíble.

Fotos: Mayu Capote.
Agradecimientos: Gastón Montero, Gaby Oxilia y Natan Vareika.

En esta Nota