viernes 28 de marzo del 2025
CARAS DECO 05-02-2025 22:01

"Mezclar texturas es mi sello personal"

Opi Rubio deslumbró en el Mall Vía Disegno con una propuesta vibrante e inspiradora, fusionando la fuerza de Frida Kahlo y los colores de México con una funcionalidad pensada para la vida moderna.

Victoria Rapetti

La propuesta de Opi Rubio para el desafío impulsado por Via Disegno no pasó desapercibida. Inspirada en la fuerza de Frida Kahlo y los colores vibrantes de México, la interiorista logró fusionar una estética llena de vida con una funcionalidad pensada para la vida moderna. Este proyecto también tiene un profundo significado personal: “Tengo a mi hija mayor que vive en ese maravilloso país, y me gustó traer un poquito de esa cultura a la muestra”, comentó.

El proceso creativo comenzó con un flechazo visual. “Había que elegir muebles del mall, y vi que en ai haus había unos silloncitos con un diseño increíble en cuero, de color naranja, que me fascinaron. Enfrente, en Soho, me encontré con el cuadro de Frida Kahlo que combinaba con los silloncitos divinamente, y ahí dije: ¡Esto es lo que quiero!”. A partir de ahí, la diseñadora construyó un espacio que honra la riqueza cultural mexicana mientras combina elementos de su característico estilo.

Opi Rubio en el desafío de Vía Disegno y Caras

El mix de texturas fue clave en el diseño. “La mezcla de texturas es mi hilo conductor y el sello que se ve en mis proyectos. Y para la muestra de Via Disegno no fue la excepción. Combiné cuero, lana, piedra, lino y elementos vegetales”, explicó. Entre las piezas más destacadas se encuentran las mesas de ágata, una verdadera joya de Agata, su marca personal, que eleva cualquier propuesta decorativa. “Un hit fue la luminaria Nesso color naranja de Trios, que junto con las mesas de piedra ágata aportaron una cuota de sofisticación y originalidad al espacio”, destacó. También se dejó seducir por una mesa negra de BoConcept y una alfombra de Natuzzi.

Diseñar un espacio efímero siempre representa un desafío. Al respecto Opi expresó: “El mayor desafío fue iluminar este espacio, pero con la ayuda de Traza y las divinas luminarias de Trios, logramos efectos sumamente interesantes”. La iluminación jugó un papel crucial para crear una atmósfera acogedora y cálida que invitara a los visitantes a disfrutar de cada rincón.

Opi Rubio en el desafío de Vía Disegno y Caras

El concepto de funcionalidad y estética también fue central en su propuesta. “Si no existe la funcionalidad en los proyectos, a mi entender, no están bien logrados. La idea era crear un living cómodo y también un espacio para hacer home office”, comentó. La ubicación de la mesa junto a una ventana, pensada tanto para trabajar como para comer, es un ejemplo claro de su enfoque equilibrado entre belleza y utilidad.

La decoradora de interiores buscó plasmar un diseño que, además de funcional, conectara emocionalmente con quienes lo visitaran. Cada detalle, desde los muebles hasta los accesorios, contó una historia. El espacio creado por Rubio es mucho más que una instalación, es una oda al diseño con identidad y un homenaje a las emociones que nos conectan con los lugares y las personas que amamos.

 

Fotos: Mayu Capote.

En esta Nota