Marcelo Martínez es carpintero de oficio, con más de veinte años de experiencia. En 2012, cuando nació su primera hija, decidió independizarse y crear una empresa de carpintería junto con su esposa, Rosana Vicente. Al poco tiempo, incorporaron el área de tapicería y se posicionaron como proveedores sólidos y confiables para las mueblerías locales. Pero estaban listos para más, para llegar directamente al consumidor final y vender sus productos. Su principal diferencial sería la personalización: ofrecer variedad de telas, colores, materiales y piezas hechas a medida. Así nació Marvic, una boutique de muebles ubicada en uno de los epicentros del diseño en Montevideo, Avenida Rivera.
Se especializan en comedores y sofás, y su estilo lo definen como “rústico con finas terminaciones”, aunque también incorporan tendencias globales, como las sillas de diseño danés, y clásicos que nunca pasan de moda. Más allá de la estética, el foco está puesto en la excelencia de los productos. “La calidad es algo en lo que siempre hicimos hincapié. Por más que un modelo pueda gustarnos, priorizamos el poder hacerlo bien y que dure en el tiempo”, afirma Martínez.
- Marcelo Martínez y Rosana Vicente lideran la empresa familiar desde hace 12 años.
HECHO A MEDIDA
Al igual que en la moda, la experiencia de hacer un mueble a medida, que cumple exactamente con las necesidades de tu espacio, es superior. Y a eso apuntan en Marvic. “Los clientes pueden elegir las medidas y personalizar las piezas. Muchas veces llegan a nosotros después de recorrer toda la zona porque podemos lograr exactamente lo que imaginan. Ese es nuestro diferencial”, asegura Vicente. Los sillones pueden modificarse en su diseño y medida (por ejemplo, la profundidad o la altura), y también puede elegirse la tela para el tapizado. Dentro de su oferta se encuentra la línea de textiles Aquaclean, líder en el rubro por su calidad, y una variedad de cueros vacunos nacionales.
En cuanto a los productos de madera, ofrecen una variedad de opciones que incluyen roble, álamo, abeto, fresno y cedro, además de barnices italianos de la marca Milesi. “Buscamos que la calidad sea alta, que el lustre sea bueno, que la madera esté bien elegida, eso es lo que nos diferencia, que sea algo que tenga dedicación”, aclara la fundadora. También trabajan con hierro y vidrio para algunos productos como las mesas de living, que combinan varios materiales. La manufactura local —Marvic tiene su taller en Canelón Chico, donde trabajan diez personas— les permite también contar con un servicio de posventa diferente que incluye amplias garantías. De hecho, confiesan que tienen pocos reclamos, generalmente son cuestiones de uso.
EL FUTURO
Esta atención al detalle les ha permitido cultivar una clientela fiel desde los comienzos de la empresa, hace 12 años. Algunos viajaban a la carpintería en Canelones para ver de primera mano cómo se hacían sus piezas. Ahora la pareja los recibe en un espacioso showroom del barrio Cordón, donde pueden ver sus más recientes trabajos. “Nos esforzamos para que haya una buena experiencia de compra y acompañamos cada una de las etapas del proceso. Fuimos sumando servicios. Primero era solo la carpintería, luego sumamos el taller de lustre, la tapicería y ahora también hacemos las entregas nosotros mismos. Eso nos permite, además, cumplir con los plazos. No hay atrasos, si decimos que va a estar en 30 días, está en 30 días”, sostiene el fundador de la marca. A fines del año pasado, el showroom de Marvic se trasladó al local de al lado para expandirse y la pareja detrás de la empresa se quedó pensando qué podían hacer en la tienda que ya no ocupaban. La respuesta la tenían delante de sus ojos: una línea natural.
Empezaron experimentando con mesas hechas a partir de raíces, que abrazan las imperfecciones naturales que hacen que sean únicas. “Gracias
a nuestros proveedores tenemos tapas grandes que tienen más de un metro de diámetro”, afirma Martínez. Para el futuro cercano planean incorporar nuevas líneas que hagan énfasis en el cuidado de la naturaleza y el reciclaje, con especial atención a la madera y su reutilización.