viernes 28 de marzo del 2025
CINE 23-01-2025 12:13

José Ignacio brilló bajo las estrellas con el inicio de JIIFF 2025

Más de 2000 personas disfrutaron de la proyección al aire libre de Anora, dando comienzo a la 15ª edición del José Ignacio International Film Festival, en una noche mágica de cine y comunidad.

En un cálido atardecer de verano, más de 2000 personas se congregaron en la Bajada de los Pescadores para celebrar la apertura de la 15º edición del José Ignacio International Film Festival (JIIFF). Bajo un cielo estrellado y frente al mar, vecinos, cinéfilos y personalidades de la industria se acercaron con sus reposeras para disfrutar de la proyección de Anora, la obra del cineasta estadunidense Sean Baker. 

Andrea Menache, María Pfeffer, John Pfeffer. Pablo Mazzola.

Con este inicio, JIIFF da el puntapié inicial a una serie de actividades, exhibiciones y competencias que se extenderán hasta el domingo 26 de enero, consolidando su lugar como uno de los festivales más importantes de la región. Este año, además, celebra su aniversario con la novedad de ser el primer festival uruguayo calificador para los premios Oscars. 

Fiona Pittaluga, directora de JIIFF, compartió unas emocionantes palabras al reflexionar sobre el camino recorrido: "Qué orgullo nos da, 15 años de JIIFF. Un festival que fue creciendo poco a poco, haciéndose un lugar en la temporada de José Ignacio, en la industria audiovisual, entre los vecinos y amigos que organizan sus vacaciones para estar con nosotros".

Andrea Menache, María Pfeffer, John Pfeffer. Pablo Mazzola.

La directora también recordó con cariño y gratitud el nacimiento de JIIFF, que tuvo su primera proyección en 2011 en la Bajada de los Pescadores con el filme Yo maté a mi madre, de Xavier Dolan. Hoy, 15 años después, se posiciona como uno de los motores de la industria de cine local con impacto cultural y social. “JIIFF es la suma de las personas que se resignifican y se potencian, los vecinos, los que apoyan para que exista, las películas, los proyectos, la industria que viene a conectarse, a crear. JIIFF es José Ignacio y Uruguay”, finalizó. 

Andrea Menache, María Pfeffer, John Pfeffer. Pablo Mazzola.

Andrea Menache, María Pfeffer, John Pfeffer. Pablo Mazzola.

Al otro día de la proyección de Anora, se organizó en el Parador La Huella un debate sobre la película. La actividad, guiada por Juan Pittaluga, contó con la participación de los Benefactors del festival y miembros de Club JIIFF en una instancia para hablar de cine y analizar la película. 

La programación 2025 incluye una selección de largometrajes y cortometrajes en tres sedes principales: la icónica Bajada de los Pescadores, Pavilion VIK y Bodega Oceánica José Ignacio. Las funciones al aire libre en la Bajada de los Pescadores y Bodega Oceánica José Ignacio son gratuitas y no requieren reserva previa, por lo que se recomienda al público llegar desde las 19 horas con abrigos y reposeras para disfrutar cómodamente de las proyecciones. 

Andrea Menache, María Pfeffer, John Pfeffer. Pablo Mazzola.

Las funciones en Pavilion VIK requieren previa reserva por web, habilitándose una fila de ingresos de último momento, 10 minutos antes de la función, para ingresar sin tickets por orden de llegada y hasta agotar la capacidad de la sala. 

Andrea Menache, María Pfeffer, John Pfeffer. Pablo Mazzola.

 

Andrea Menache, María Pfeffer, John Pfeffer. Pablo Mazzola.

PROGRAMA JIIFF 2025

 

LUNES 20 DE ENERO // PAVILLION

FLOW (Fuera de Competencia)

15:00 h 

VERMIGLIO (En Competencia)

Con la presencia de su directora, Maura Delpero, y el actor Santiago Fondevila

19:30 y 23 h

 

MARTES 21 DE ENERO // PAVILLION

A REAL PAIN (En Competencia)

19:30 y 23 h

 

MIÉRCOLES 22 DE ENERO // BODEGA

BIRD (En Competencia)

19:00 h

**Si llueve se hace en Pavilion VIK

 

JUEVES 23 DE ENERO // PAVILLION

BLACK DOG (En Competencia)

19:30 y 23 h

**Si llovió se hace en Bodega Oceánica José Ignacio

 

VIERNES 24 DE ENERO // PAVILLION

14:30 a 16:00 h ¡Corte! Proyección de los cortometrajes de los alumnos del taller de cine de JIIFF

16:30 a 19:40 h Competencia Cortometrajes

20:00hrs y 23:30 h EL TEMA DEL VERANO (Fuera de Competencia)

Con la presencia del director, Pablo Stoll, y el elenco (Débora Nishimoto y las otras dos chicas).

 

SÁBADO 25 DE ENERO // BAJADA DE LOS PESCADORES

EMILIA PÉREZ

(Fuera de Competencia)

19 h

Con la presencia de su director Jacques Audiard y la actriz Karla Sofía Gascón

 

COMPETENCIA CORTOMETRAJES

ORDEN DE PROYECCIÓN

1. COMO CANÍBALES

2. MÁS QUE EL MAR

3. VOLVER UN DÍA

4. CARLOTA

5. LACUNA

6. APUESTAS

7. EXISTENCIAL

8. DEL OTRO LADO DE MUNDO

En esta Nota