viernes 02 de mayo del 2025
EXCLUSIVO CARAS 01-10-2024 14:45

Carolina Abuchalja: liderazgo, educación y la gestión emocional como clave del éxito

Carolina Abuchalja, fundadora de EduSchool, comparte cómo ha logrado combinar su pasión por la educación y el liderazgo con su vida familiar. Además, destaca la importancia de la gestión emocional tanto en lo personal como en el ámbito profesional, y cómo sus charlas sobre liderazgo femenino buscan inspirar y promover la igualdad de oportunidades en el mundo laboral.

Carolina Abuchalja es una mujer incansable y una eterna estudiante que disfruta estar al día en un mundo tan cambiante. Desde su rol de empresaria, brinda charlas sobre liderazgo para motivar a otras mujeres y alcanzar una verdadera igualdad de oportunidades. Ha aprendido que la gestión de las emociones es clave para mejorar los vínculos, y que compartir tiempo de calidad con su familia es lo que realmente alimenta su alma.

¿Cuáles son los mejores recuerdos de su niñez y qué conserva hoy de aquella niña?

—Los mejores recuerdos de mi niñez son los momentos que pasé con mi familia. Nos tomábamos el tiempo para estar juntos, hacer cosas divertidas, y siempre me hicieron sentir muy amada. Esa niña soñadora, impulsiva, creativa y cariñosa sigue siendo parte de mí, y me siento muy agradecida de no haberla perdido nunca.

Nueva edicion

Imagino que su padre ha sido un gran mentor para usted. ¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje de estar a su lado? ¿Alguna vez le pesó ser "la hija de"?

—Mi padre fue mi gran ejemplo a seguir: un hombre brillante, trabajador incansable y emprendedor con valores sólidos. Su empatía era admirable y me inspiró profundamente. Nunca me molestó ser reconocida como "la hija de", sino que estoy agradecida por la forma inteligente en que me guió. Comencé desde abajo, con esfuerzo, ganándome mi lugar por mérito propio.

Salvó su tesis del MBA con el mayor puntaje y fue la base para crear EduSchool, donde hoy es directora. ¿Qué puede contar de este proyecto que ya tiene 17 años de vida?

—Desde pequeña soñaba con ser maestra o con una profesión que me conectara con los niños. Durante mi maestría, la tesis se convirtió en la oportunidad perfecta para combinar mi pasión por la educación, y así nació EduSchool. Comenzamos en 2007 con 120 alumnos, y hoy contamos con más de 800. Nuestra oferta educativa va desde inicial hasta bachillerato. Uno de los pilares fundamentales ha sido priorizar la salud emocional de los estudiantes, porque sin bienestar emocional, el aprendizaje es difícil.

¿Cuáles cree que son los mayores desafíos que enfrenta hoy la educación?

—La educación está en un momento crítico, especialmente por el abandono escolar en bachillerato. Es esencial colocar al estudiante en el centro del proceso educativo y utilizar metodologías activas que desarrollen habilidades para la vida. También debemos abrazar la tecnología y dejar atrás la memorización como única herramienta de aprendizaje.

Ha dado varias charlas sobre liderazgo femenino. ¿Cómo ve el rol de la mujer uruguaya en el mundo laboral?

—La mujer uruguaya ha avanzado, pero sigue enfrentando desafíos como la brecha salarial y el techo de cristal. Es crucial seguir impulsando políticas que promuevan la equidad de género y eliminen la discriminación laboral. A pesar de todo, las mujeres uruguayas han demostrado resiliencia y determinación.

Siempre ha estudiado y destacado la importancia de la gestión de las emociones. ¿Cómo aplica esto en su trabajo y su familia?

—La gestión de las emociones ha sido fundamental en mi vida. En el trabajo, intento que mis emociones no afecten al equipo, y trato de escuchar y comprender a los demás para crear un ambiente positivo. En casa, siempre hablo abiertamente con mi familia y enseño a mis hijos que la gestión emocional es clave para una vida plena.

Carolina Abuchalja y su familia posando en exclusiva para CARAS.

Carolina Abuchalja y su familia posando en exclusiva para CARAS.

Está finalizando su doctorado en educación, ¿qué significa para usted ser una eterna estudiante?

—Nunca imaginé que me entusiasmaría tanto el estudio, pero lo considero esencial para mantenerme al día en un mundo que cambia rápidamente. En la educación, es especialmente importante estar preparado para tomar decisiones que realmente marquen la diferencia en la vida de las personas.

Siempre destaca la importancia de disfrutar tiempo de calidad con su familia. ¿Qué es lo que más valora de la relación con su marido e hijos?

—Mi mayor alegría es compartir la vida con mi marido y mis hijos. Disfrutamos de los momentos simples, como una charla o un abrazo. Lo que más valoro es su amor incondicional y su generosidad. Mi marido es mi compañero inseparable, y mis hijos son personas decididas que persiguen sus sueños. Ellos son mi mayor tesoro.

NUEVA EDICION

¿Cómo se define como mamá y qué desea dejarles como legado a sus hijos?

—Soy una madre muy presente y cercana. Me preocupo mucho por su bienestar emocional y trato de guiarlos respetando su individualidad. Quiero que hereden el valor del amor, la importancia de soñar y luchar por sus metas. Siempre les digo que lo material es efímero, pero los lazos fuertes y vivir una vida plena son lo realmente importante.

En esta Nota